Originalmente publicado en Pequeñas Vorágines:
El Aquí y Ahora: Parte de esta serie pretende ser una intensión de guía basada en métodos que yo misma he ido implementando a lo largo de los años y que me han funcionado y han mejorado mi vida. No está de más recordarles que cada vida es…
Mi empresa social
Reincidente del sector ong En el año 2012, después de casi siete años de trabajar en una organizacion no gubernamental decidí emigrar a la empresa privada. Dado que mi formación y experiencia profesional estaba centrada en gestión de proyectos y en facilitación de procesos, para preparar mi transición decidí estudiar una especialización en gestión empresarial. Esta […]
English skills
La información más actualizada está en inglés Aprender inglés es importante, sobre todo para quiénes sentimos la necesidad de mantenernos actualizados. Si no lo sabían, casi toda la nueva información, la más actualizada, se genera en inglés [1]. Relativamente, es muy poco el contenido que se genera en español y en el caso de las […]
Limpieza de archivos
Las memorias de eventos Tenía la posibilidad de iniciar esta entrada al menos de tres formas distintas, pero elegi esta porque esta asociada con una foto que me trae gratos recuerdos de un encuentro de la Escuela de Promotoras y Promotores Agroecológicos de la Zona Seca realizado en marzo del 2011. Esta foto fue la […]
Retroalimentación positiva
El reconocimiento Mi principal escuela después de la universidad ha sido el SIMAS, una organización que durante los años 90 y la primera década del Siglo 21 se destaco por su contribución a la gestión de la información y el conocimiento en el mundo rural, y desde el año 2010 hasta ahora ha sido una […]
El reto de ser organizado
(…) la organización personal es un tema con el que vengo cargando desde hace muchos años y da la casualidad que hace una semana tuve la oportunidad de reencontrarme con este tema y a partir de este encuentro he tomado el reto de concentrarme para mejorar en este aspecto.
De regreso, otra vez!
Hace mil años que no escribo nada en La Bitácora de Batusai, y hay muchas cosas de las que me gustaría hablar. Un querido profesor y amigo, una vez me dijo que el tiempo era un despiadado y ciertamente el tiempo es una fuerza tan colosal, que a la par de él nuestras vidas sólo […]
Aprende R en una semana
Hace algunos días retome el análisis de datos mediante el uso de R y me di cuenta que había olvidado muchas cosas, eso me obligo a hacer un pequeño refrescamiento, pero que pereza, leer sobre el uso de las distintas estructuras de datos otra vez. Pero, por suerte, hay personas que han pensado como hacernos […]
Resumen de lo que aconteció en mi blog en el 2012
Hola amigos y amigas, el año 2012 fue un año de muy poca actividad en mi blog, pero aún así fue posible obtener un resumen por cortesía de WordPress.com que les quiero compartir a continuación. Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2012 de este blog. Aquí hay un extracto: En […]
Análisis de datos cualitativo con RQDA
Software para el análisis de datos cualitativos A finales del año pasado, una amiga me preguntó si conocía algún programa para el análisis de datos cualitativo [1] basado en Software Libre. Hasta ese momento no tenía idea que existían programas para procesar datos cualitativos y menos aún si habían alternativas libres. Fue a partir de este momento que […]